top of page

Empresas buscan tasaciones actualizadas para cumplir con normativas contables 2025

  • Foto del escritor: Klaus García
    Klaus García
  • hace 7 días
  • 1 Min. de lectura

Lima, Perú. – En los últimos meses, ha aumentado la demanda de tasaciones de activos empresariales debido a la necesidad de cumplir con las exigencias contables y tributarias vigentes para el ejercicio fiscal 2025. Diversas empresas, especialmente en sectores como manufactura, retail y servicios, están solicitando valorizaciones actualizadas de sus bienes muebles e inmuebles, con el fin de presentar balances financieros más precisos.

Esta tendencia responde a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que exigen que los activos reflejen su valor razonable en los estados contables, además de permitir una correcta depreciación y evitar contingencias ante fiscalizaciones.

“Hoy en día, una tasación bien sustentada no solo sirve para comprar o vender un inmueble. También es clave para efectos contables, toma de decisiones internas y negociaciones bancarias. Por eso recomendamos hacerlo con respaldo técnico y profesional”, comenta el equipo técnico de MBA Tasaciones.

En este contexto, los bienes más requeridos para valorización son: terrenos, locales comerciales, plantas industriales, equipos, flotas de transporte y maquinaria especializada. La tasación permite no solo conocer su valor actual, sino también estimar su vida útil remanente y condiciones operativas.


Ventajas de una tasación actualizada para empresas:

  • Cumplimiento tributario y financiero

  • Mejora en la transparencia de balances

  • Base para reestructuración patrimonial

  • Apoyo en procesos de auditoría externa

  • Sustento técnico ante SUNAT y entidades bancarias

 
 
 

Kommentare


bottom of page